Cualquier ciudadano que necesite mejorar su formación, puede aplicar a los cursos SENA, para así obtener un certificado digital que avale su tiempo de instrucción.
Esta institución, trabaja en conjunto con el Estado, las empresas y sus trabajadores, ofreciendo carreras que se encuentren vinculadas a programas tecnológicos, económicos, técnicos y complementarios desde hace 60 años.
Tabla de contenido
Requisitos para obtener el certificado SENA
Al momento de obtener el certificado, deberás asegurarte de cumplir con los siguientes requerimientos:
- Avalar el actual marco académico.
- Formar o haber formado parte de la matrícula de capacitación del SENA.
- Especificar nuestra identidad ciudadana o país de procedencia.
- Residir en Colombia si se es extranjero o ser oriundo del país.
Además, necesitarás los siguientes documentos:
- Cédula de identificación ciudadana.
- En caso de ser extranjero, Tarjeta de identidad original o Cédula de extranjería.
Pasos para emitir el certificado de aprendiz SENA
Para obtener este certificado como aprendiz en el programa Servicio Nacional de Aprendizaje, deberás seguir los pasos que te explicaremos a continuación:
- Ingresar al sitio web del gobierno colombiano NoMasFilas
- Entra en la sección de «Trámites más consultados» y hacer clic en la opción «Certificados y constancias académicas del Servicio Nacional de Aprendizaje SENA».
- Llenar el formulario con el tipo de documento de identificación, y el número.
- Hacer clic sobre el botón «Descargar» de la opción que necesites. Así obtendrás tu certificado en formato PDF.
¿Qué es el certificado SENA?
El certificado SENA es un documento que avala la consolidación de una carrera o curso de capacitación realizado en el SENA, el cual comprueba que se ha concluido el programa. Se obtiene posterior a dicha culminación y, el obtenerlo, es un derecho de todos los aprendices.
Este certificado debería ser válido como título a nivel internacional, y servir como constancia de tu currículum vitae. De este modo, si la persona decide emigrar, el curso o carrera que haya estudiado en el programa, tendría validez para emplearse en cualquier país.
Requisitos optar por los servicios del certificado SENA
Estos se pueden ver al momento de revisar los programas ofertados, sin embargo, básicamente son los siguientes que te mencionamos:
- Ser colombiano o extranjero legal en Colombia, es decir, legalizado ante el Ministerio de Relaciones Exteriores, y cuya vigencia sea superior a la duración del programa.
- Para la inscripción en los programas de formación titulada, se debe presentar su tarjeta de identidad, cédula de ciudadanía o de extranjería (No se permite cédula de extranjería temporal ni de estudiante).
- Contar con alguna dirección de correo electrónico personal.
- Acreditar situación académica.
- Haber aprobado último año de escolaridad.
Es importante recordar que cualquier ciudadano colombiano o extranjero residente, puede inscribirse en los programas de formación SENA, los cuales además, son totalmente gratuitos. Los requisitos suelen variar dependiendo del curso o carrera a la que el aspirante desee aplicar.
¿Qué carreras y cursos ofrece el SENA?
El SENA ofrece carreras técnicas, las cuales duran hasta dos años y al finalizar, el ciudadano obtiene un título reconocido por el Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación (ICFES).
Además, también ofrece cursos certificados de corta duración que pueden ser presenciales o virtuales, lo que se conoce como SENA Virtual. Cabe destacar que la plataforma también ofrece formación para empresas, donde los empleados acceden a los cursos con un código suministrado por la propia empresa para proceder a la inscripción.
Certificados para programas anteriores al año 2010
En el caso de los ciudadanos que hayan cursado algún programa de formación SENA en el año 2010, o años anteriores, lamentablemente las certificaciones anteriores a esas fechas, no constan con la ventaja de emitir certificado virtual. Si el ciudadano necesita un duplicado de dicha certificación, este deberá obtenerla de forma presencial, en las instalaciones del SENA.
Es importante destacar que este procedimiento tiene un costo monetario, pero una vez que presentes los documentos que te serán solicitados, podrás descargar el certificado desde la plataforma del SENA, tal como se explicó en los paso que mencionamos anteriormente.
Medios de contacto certificado SENA
Con el objetivo de brindarte la mejor atención en caso de que necesites despejar alguna duda sobre los servicios que ofrece el SENA, o si tienes alguna consulta sobre el certificado de aprendiz, el SENA ha puesto a disposición de todos sus usuarios, una serie de medios a través de los cuales, podrás contactarte con ellos y hacer todas las preguntas que desees.
Presencial
Puedes visitar alguna de las 33 oficinas regionales o alguno de los 117 Centros de Formación Profesional Integral, a nivel nacional. A través del siguiente link, podrás ubicar el más cercano a tu lugar de residencia y su horario de trabajo: http://www.sena.edu.co/es-co/sena/Paginas/directorio.aspx.
Líneas telefónicas
- Línea Gratuita Nacional: 01 8000 910 270
- Línea Bogotá D.C.: 57 1 592 55 55
Horarios: Días hábiles de lunes a viernes de 7:00 am – 7:00 pm y sábados de 8:00 am – 1:00 pm en jornada continua.
Chat virtual
Para realizar tus consultas de una manera fácil y cómoda, a través de Internet, puedes entrar al chat en línea del: Ingresando aquí
Horarios: Días hábiles de lunes a viernes de 7:00 am – 7:00 pm y sábados de 8:00 am – 1:00 pm en jornada continua.